Libros que inspiran y deberíamos leer al menos una vez
«Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida.» William Somerset Maugham (1874-1965) Escritor británico
A veces leemos libros que inspiran y nos dan un toque para seguir adelante con otra perspectiva. En este artículo voy a poner una recopilación de los libros que (hasta el día de hoy) más me han ayudado a no tirar la toalla e incluso alguno de ellos dio una vuelta de 180 grados a mi vida y a mi forma de entenderla.
Podrás pensar que algunos de éstos libros son exclusivamente para personas que se dedican al arte o a temas parecidos, pero todos valen para cualquier persona, sea cual sea su profesión, religión o ideología. Estoy seguro que esta lista se irá haciendo más larga con el tiempo, por lo que la iré actualizando.
Por cierto, recuerda que si decides comprar alguno de estos libros lo puedes hacer desde el enlace a Amazon que he puesto al lado de la explicación. Si accedes a través de mi enlace a ti te llegará el libro a casa y yo recibiré una pequeña comisión que me servirá como ayuda para mantener el servidor y dominio de mi web. 🙂
El monje que vendió su ferrari
El libro que abrió mi mente en el momento de mi vida que más lo necesitaba, quizá por ello es el libro al que más cariño le tengo. Siempre vuelvo a sus frases para encontrarme con la mejor versión de mí mismo y refrescar mis propias ideas. Como dice el libro, es una «fábula espiritual» que explica la vida de un abogado de éxito, pero con una vida estresante hasta el momento en que sufre un infarto. En ésta historia se mezcla la sabiduría espiritual de oriente con los principios del éxito occidental. Para mí es uno de los grandes libros para leer y releer sus frases.
«No hay errores en la vida, sólo lecciones.»
«El secreto de la felicidad es simple, averigua que es lo que te gusta hacer y dirige todas tus energías en esa dirección.»
«No hay que dejar que el reloj y el calendario nos impidan ver que cada momento de la vida es un milagro.»
«Para romper el maleficio de la frustración que a tantas personas acecha existe un remedio muy simple. Obra como si el fracaso fuera imposible y tendrás el éxito asegurado. Borra todo pensamiento de que no lograrás tus objetivos, sean materiales o espirituales. Sé valiente y no pongas límites a tu imaginación. No seas un prisionero de tu pasado. Conviértete en el arquitecto de tu futuro.»
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro
Otro libro que marca un antes y un después una vez que lo lees. Con este libro no solo aprendes a dibujar, como bien dice el título (incluso si no tienes ninguna idea de dibujo, de verdad…yo soy una prueba de ello), sinó que además, hace un regalo fantástico a tu mente y ojos. Una vez que lo lees, aprendes a apreciar el rostro de cualquier persona, incluso de aquellas que a cualquiera les pudiera parecer feas, aprendes a admirar cada pequeña curva, arruga y señal del rostro de las personas.
«El mágico misterio de la habilidad para el dibujo parece consistir, al menos en parte, en la capacidad de cambiar el estado del cerebro a un modo diferente de ver / percibir.»
«Dibujar es un proceso curioso, tan relacionado con el de ver que resulta muy difícil separarlos. La habilidad en el dibujo depende de la capacidad de ver como ven los artistas, y este modo de ver puede enriquecer maravillosamente la vida de uno.»
El camino del artista
Este libro es de los mejores que puedes encontrar sobre cómo recuperar la creatividad perdida. El libro a pesar del título es para cualquier persona sin importar que seas abogado, bibliotecario o albañil. Te enseña a quitarte de en medio los bloqueos mentales por los que todos pasamos alguna vez, todos esos miedos que en algún momento te hacen estancarte y no avanzar. Te enseña a sustituir todos los pensamientos negativos por confianza e inspiración.
«Demos lugar al artista juvenil para que intente, se equivoque y vuelva a intentar. Recordemos que en la naturaleza toda pérdida tiene un significado. Lo mismo para nosotros. Bien usado, un fracaso puede ser el abono que nutra en éxito de la siguiente estación creativa. La maduración y la cosecha son procesos a largo plazo y no una receta rápida.»
«No pienses en hacer lo que deberías hacer. Trata de hacer lo que te atrae; piensa en el misterio y no en la maestría.»
El alquimista
El alquimista es una novela que explica la historia de un chico andaluz que quería viajar y lo consiguió haciéndose pastor. Siempre tiene un sueño en las noches que le llevará a cruzar el estrecho y viajar por el desierto para encontrarlo. El alquimista es un libro muy sencillo de leer y muy entretenido. Una vez que empiezas te cuesta parar, y te sumergirá dentro de los paisajes que recorre el protagonista con otros personajes. Lo más bonito del libro, es el mensaje tan claro que deja sobre la vida y los sueños por cumplir.
“-¿Cuál es la mayor mentira del mundo? -indagó, sorprendido, el muchacho.
-Es ésta: en un determinado momento de nuestra existencia, perdemos el control de nuestras vidas, y éstas pasan a ser gobernadas por el destino. Ésta es la mayor mentira del mundo.”
«Cuando todos los días parecen iguales es porque las personas han dejado de percibir las cosas buenas que aparecen en sus vidas.»
«Sí tu corazón tiene miedo, explícale que el miedo a sufrir es peor que el mismo sufrimiento y que ningún corazon jamás sufrió cuando fue en busca de sus sueños porque cada momento de búsqueda es un momento de encuentro con Dios y con la eternidad.»
Piense y hágase rico
Es un libro que se escribió en los años 30 y está considerado el pionero de un género que hoy en día se le conoce como «superación personal». El autor entrevistó durante muchos años a los principales millonarios de aquella época y todo lo que aprendió de ellos lo puso a disposición de todo el mundo en forma de este genial libro. Es curioso ver, como a pesar del montón de años que han pasado sigue pareciendo actual en la mayoría de las cosas que habla. Quizás porque todo se repite y ahora mismo estamos viviendo una época parecida a aquella.
«Al hacer un inventario de tus recursos y capacidades mentales, quizás descubras que tu mayor debilidad es la falta de confianza en tí mismo.»
«Thomas A. Edison tuvo sólo tres meses de “escolarización” durante toda su vida. No le faltó educación ni murió pobre.»
La última lección
El autor (Randy Pausch) fué llamado a dar una conferencia como tantos otros profesores en lo que se suele llamar «la última lección», un momento en el que tienen que imaginar su propia muerte e intentar explicar que es lo que de verdad les importa en la vida. Cuando se le invitó a él, no tuvo que imaginar nada, porque justo le acababan de diagnosticar un cáncer terminal. Después de esa, para muchos, inolvidable conferencia decidió escribir este libro.
«No te lamentes, sólo trabaja más duro. Encuentra lo mejor en todo el mundo. Quizá tengas que esperar largo tiempo, pero finalmente la gente mostrará su lado mejor. El objetivo no es cumplir los sueños, sino de cómo tus sueños guían tu vida. Si manejas tu vida de la forma correcta, el karma hará el resto. Y los sueños se te harán realidad».
«Me estoy muriendo y he escogido estar alegre. Hoy, mañana y los días que me queden.»
Por ahora éstos son los libros que me inspiran, si me quieres recomendar algún otro libro hazlo a través de los comentarios. 😉
Lindos muy lindos, buenísimos
Gracias por tu comentario Sonia.
No tiene sentido querer cambiar a una persona, si pertenece a tu circulo es porque en algun momento te gusto como es. Igual no viene mucho al caso pero justo ayer sali con un amigo a hacer fotos, primero el me hizo una a mi y posteriormente se la hice yo a el en la misma posicion, pero cogimos planos diferentes, a el le hubiese gustado tener su foto en el plano que me hizo la mia y a mi viceversa. Cada persona tiene su forma de ser y su punto de vista, nada mejor que la fotografia para darse cuenta, al menos para mi eso es lo bonito de la vida. Que manera de escribir Angel, e interpretar un libro con tus propias palabras. Es la primera vez que veo tu blog y seguramente no sera la ultima. Saludos!
Gracias por tu comentario. Saludos.